Así es el impresionante Bugatti Tourbillon, que se olvida del icónico W16…

Veinte años después de que Bugatti desarrollara al auto que lo cambió todo, el Veyron, ahora revelan los detalles de su más reciente creación, el Tourbillon, que homenajea al pasado histórico de la firma y a su origen francés, pues el término se refiere a un invento en la industria relojera, con maquinarias complejas pero sumamente consistentes. 

Un diseño novedoso, pero con rasgos clásicos…

Si hablamos de su exterior, debemos mencionar que es un vehículo altamente aerodinámico, que cuenta con la histórica parrilla de “herradura”, la línea central clásica de los modelos de Bugatti y una carrocería bi-tono. Incorpora un spoiler trasero retráctil a bajas velocidades, un difusor frontal que ha sido rediseñado, puertas automáticas y, en términos generales, un aspecto moderno pero que conserva elementos característicos de la firma. 

El interior es una obra de arte, literalmente.

Con la fácil obsolescencia de las pantallas digitales, el Tourbillon apunta hacia un diseño interior atemporal dejándolas de lado y es que incorpora un impresionante cluster de instrumentos diseñado y construido por relojeros suizos. Está compuesto por más de 600 piezas móviles e incluye piezas de rubí, titanio y zafiro. Solamente pesa 700 gramos. 

La consola central del más reciente Bugatti es una mezcla de cristal y aluminio, dejando ver cómo funcionan los switches y botones del automóvil. De la misma forma, incorpora elementos de aluminio cepillado y anodizado, proveniente de una sola pieza. El Tourbillon se enciende jalando una perilla y se apaga apretándole. 

Eso sí, una pantalla de alta definición está disponible, aunque sólo a deseo del conductor, pues se encuentra oculta y ofrece datos de la conducción y conectividad con el teléfono celular. Los asientos de este bólido están fijos al piso, cuenta con pedales ajustables de manera eléctrica y el sistema de sonido está compuesto por “exciters”, en lugar de bocinas, que usan los paneles de las puertas como amplificadores. 

Adiós W16, ¿Hola…?

Mecánicamente, deja atrás al icónico W16 para echar mano de un V16 de 8.3L de desplazamiento, que fue desarrollado en conjunto con Cosworth, que se apoya de un par de motores eléctricos al frente para generar un total de 1,800 hp (1,000 del motor ICE y 800 de los eléctricos) y que utilizan una batería de 25 kWh y 800V.

No cabe duda que estamos frente a una de las obras maestras de la industria automotriz, ¿o tu qué opinas? 

Noticias relacionadas

Hyundai presenta un nuevo vehículo eléctrico

Hyundai presenta un nuevo vehículo...

Hyundai Motor Company ha presentado el INSTER, un vehículo eléctrico subcompacto del segmento A, en el Salón Internacional de la…
Una nueva era en el rendimiento automovilístico con el Porsche 911 Carrera GTS Cabriolet

Una nueva era en el...

Este modelo ha sido transformado con el primer sistema híbrido de alto rendimiento legal para calle.
Toyota ha actualizado al GR Yaris, un hot-hatchback por excelencia…

Toyota ha actualizado al GR...

La firma de origen japonés le ha otorgado una serie de actualizaciones estéticas, estructurales y tecnológicas al GR Yaris, la…