Debido al COVID-19, el “Hoy No Circula” será obligatorio en la CDMX (actualización)

Todos los automóviles con placas de la Ciudad de México dejarán de circular un día a la semana.

El pasado martes, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que debido a la implementación de la Fase 3 por el brote de Coronavirus (decretada hoy en la mañana), el programa “Hoy No Circula” se implementará de manera obligatoria en la ZMVM.

¿Esto qué quiere decir? Pues que se restringirá la circulación de prácticamente todos los automóviles que tienen placas de la CDMX, sin importar el tipo de holograma que tengan. Esta medida aplicará a partir del 23 de abril (este jueves) y se llevará a cabo conforme a lo establecido en el “Hoy No Circula”.

De manera más específica, no importa si el automóvil tiene holograma “0” o “00”, dejará de circular el día que le corresponda a la terminación y engomado de la placa. Es decir, si el auto tiene placa con terminación 7 u 8 y cualquier tipo de calcomanía, no circulará los martes.

Además, las autoridades locales aclararon que la restricción también aplica para los automóviles híbridos y eléctricos (la medida no es por un tema ambiental). Quienes no acaten el Hoy No Circula se harán acreedores a una multa que va de $1,689.80 a $2,568.50 MXN y su vehículo podrá ser remitido a un depósito (corralón).

Hoy No Circula

Los únicos vehículos que estarán exentos de esta medida son los taxis, transporte de carga, automóviles con placas para personas con discapacidad y coches conducidos por médicos y trabajadores de la salud. El fin de la medida se dará a conocer hasta nuevo aviso.

También mucho ojo, porque el Gobernador del Estado de México anunció que el “Hoy No Circula” obligatorio se aplicará en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México y en el Valle de Toluca.

En las dos entidades el horario de restricción es de las 5:00 AM a las 10:00 PM. Por ahora, la aplicación del programa sabatino se mantiene de manera regular, es decir, todos los autos con holograma “0” y “00” podrán circular y únicamente los vehículos con calcomanía “1” o “2” serán restringidos acorde a lo establecido.

Adicionalmente a esta acción, Sheinbaum dio a conocer que también se cerrarán aproximadamente el 20% de las estaciones de Metro, Metrobús y Tren Ligero que tienen menor afluencia de personas, con el objetivo de que los autobuses o trenes tengan una circulación más fluida y así evitar aglomeraciones en las estaciones más utilizadas. En cuanto al Estado de México, Alfredo del Mazo confirmó que el Mexibús, Mexicable y transporte público concesionado operará al 50% de su capacidad.   

Noticias relacionadas

Presentación del poderoso VW Golf GTI Clubsport en Nürburgring

Presentación del poderoso VW Golf...

El nuevo VW Golf GTI Clubsport fue presentado en el Ring Boulevard del circuito de carreras en Eifel. Ante una…
El último rugido del Bugatti Chiron

El último rugido del Bugatti...

Representa la culminación de la serie Chiron, limitado a 500 unidades. Ensamblado a mano en Molsheim, Francia, este modelo destaca…
Nuevo Jeep Wagoneer S 2024: El primer SUV eléctrico a batería de la marca

Nuevo Jeep Wagoneer S 2024:...

Jeep lanza su primer vehículo eléctrico a batería (BEV) en el segmento de los SUV. Este modelo marca un hito…